La iglesia católica sustituyó
las fiestas paganas del agua en el solsticio de verano por la celebración 'del nacimiento' de 'Juan bautista'... (en realidad no debería festejarse porque
el dies natalis de los santos siempre fue el de su muerte)
Hablemos de
Jano, el dios romano de
las dos caras, el protector de 'las puertas'. El dios del principio y del fin del ciclo anual... (
January=Enero)...
Una cara podría ser representada por
Juan Bautista como 'la puerta astral visible'/Coincide con el signo de
Cáncer llamado "la puerta de los hombres". (la puerta que cruzaban las almas' al salir de la encarnación' y entrar en la inmortalidad')
La otra cara de Jano podría estar representada por
san Juan Evangelista. La iglesia católica tambien sustituyó la fiesta pagana de Jano -solsticio de invierno- por la celebración del nacimiento de Juan evangelista... que sería como 'la puerta astral oculta'/bajo el signo
Capricornio llamado "la puerta de los dioses".
Parece una vez más que el juego de palabras y símbolos o mitos no acaba, sino que ¿va transformándose con el tiempo, en distintos lugares?... En las fiestas griegas dedicadas al dios Apolo, que se celebraban en el solsticio de verano, se encendían grandes hogueras . Los romanos, dedicaron a la diosa de la guerra Minerva, unas fiestas con fuegos, existiendo la costumbre de saltar tres veces sobre las llamas... Entre los bereberes de África del norte (Marruecos y Argelia) se encienden el 24 de junio, durante la fiesta llamada
Ansara, hogueras que producen un denso humo, considerado protector de los campos cultivados... Desde tiempos ancestrales los pueblos de la costa mediterránea celebran la llegada del solsticio de verano en torno a hogueras purificadoras. En Alicante el rito del fuego perduró a través de los siglos como una festividad agrícola...
¿Y el rito del
bautismo?... parece que viene de la vieja ciudad suméria
Eridú, del dios del agua, '
Ea'=dios de la casa del agua, también llamado Oannes, que en griego es Ioannes, en latín Johannes, en hebreo Yohanan, en inglés John... JUAN. ¿es Juan el dios del agua?
Juan 'nace' de una mujer vieja, estéril, cuando el sol empieza a menguar... (La tradición religiosa dice que se encendieron hogueras para anunciar a los parientes y amigos la noticia de su nacimiento)
Jesús 'nace' seis meses después, de una mujer joven, no fecundada, cuando el sol empieza a crecer otra vez... (coincidiendo la celebración de su 'nacimiento' con otra fiesta pagana, 'del Sol '. (Mithra) el 25 de Diciembre!...)
Historias reflejadas¿?...
En
Eulisis los iniciados se purificaban ritualmente en el mar...
En el bautismo había tres acciones simbólicas: entrar en el agua, la muerte; la inmersión representaría la sepultura y salir del agua la resurrección...
Pero 'la purificación por el bautismo' no la efectuaba sólo el agua, también el aire y el fuego..."viajar a través de todos los elementos"... Juan el agua, Jesús el aire y el fuego.
Del bautismo, la 'purificación'con agua... al fuego de las hogueras...
...Ya en los Textos de las Pirámides el faraón era objeto de un bautismo ceremonial antes de que tuviera lugar su nacimiento ritual como encarnación de
Osiris (el sol) ... (El sol también representaba a Jesús y casualidad! en Alejandría, el nacimiento de Osiris como Eón se celebraba el 6 de Enero!!)
...Sumerjamonos en agua de mar o saltemos sobre las hogueras, demos la bienvenida a un nuevo ciclo... purificados!? O simplemente durmamos y despertemos, ya es verano'!!!
"La vida es, según Paracelso, un proceso de combustión"..."si digo que no puedo arder es como si digo que no puedo vivir..."
(W.Pagel. -Paracelsus and the Neoplatonic and Gnostic Tradition-, 1969)
"No se puede transmutar una cosa en otra de diferente naturaleza si antes no ha sido reducida a ceniza..."
(Anónimo. -Nodo Sophico Enodato, 1639)