Mostrando entradas con la etiqueta rarezas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rarezas. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de enero de 2011

LONGPLAYER, la canción de 1.000 años

Más que una pieza de música, longplayer es un organismo social, en función de las personas y para la comunicación entre las personas, para una comunidad de oyentes a través de siglos.

Se comenzó a tocar la medianoche del 31 de diciembre de 1999, y seguirá sin repetición hasta el último momento de 2999, cuando se completará su ciclo y comenzara de nuevo.

Concebido y compuesto por Jem Finer. Si bien la forma es una composición musical, (cuencos tibetanos como la fuente de sonido) también puede ser entendida como un proceso vivo de 1000 años de duración, una forma de vida artificial, programado para buscar su propias estrategias de supervivencia. Funciona de una manera parecida a un sistema de planetas, los cuales están alineados sólo una vez cada mil años... también longplayer está predeterminado desde el principio al fin...

Se puede escuchar en el faro de Trinity Buoy Wharf, Londres, donde ha estado sonando desde que comenzó... O en streaming a través de Internet... "Música suspendida en un presente sin fin, sin embargo, en ese instante, se hace eco del pasado y una sugerencia para el futuro".


LongPlayer Live from Documentally on Vimeo.

sábado, 8 de mayo de 2010

miércoles, 14 de octubre de 2009

SHIGEO FUKUDA

SHIGEO FUKUDA
Gracias a Bea de Edimburgh he descubierto a éste artista de 'las sombras'...

Daros una vuelta por el sitio web de Masters of Deception y vereis en video de lo que era capaz.

jueves, 1 de octubre de 2009

En la Luna

Obviando las polémicas típicas, por si os interesaba 'el tema':
40 años atrás, el Apollo 11 llegó al satélite...
Con un par...
de ordenadores de navegación de apenas 4 Kb de memoria RAM y 72 Kb de ROM, sin pantalla (sólo un display como el de una calculadora y un teclado de 19 teclas), sin disquetes ni disco duro (no existían) y con el programa para la misión escrito en núcleos de ferrita (Los primeros ordenadores estaban dotados de memorias que almacenaban sus datos en forma de campo magnético en núcleos de ferrita, los cuales estaban ensamblados en conjuntos de núcleos de memoria)

we choose the moon (elegimos la luna) Para pasar 'un rato sideral' muy entretenido...

lunes, 20 de julio de 2009

“La revolución de las ideas” Inspiración



Foto a foto el movimiento... Eloisa, ya puedes empezar tú a hacer éstas cosas!!!
TIENES QUE HACERLO!!

miércoles, 25 de marzo de 2009

"Monstres" Joyitas

mi torre Eiffel

MONSTRES CAFARDNAUM

En mi última visita a Paris "la ciudad", estuve en un mercadillo de artesanos etc... y en uno de los stands encontré éstas joyitas tan chulas... Me quedé con las ganas de una, pero nunca es tarde si se tiene una conexión a la red...

Para quien le interese, echarle un ojo!! Y en el apartado "Liens" (enlaces de la página) mucho más arte por descubrir!

viernes, 24 de octubre de 2008

Wim Delvoye, ARTE GÓTICO Y MÁS

obra de Wim Delvoye
obra de Wim Delvoye

obra de Wim Delvoye
obra de Wim DelvoyeWim Delvoye, un artista belga que hace arte con Mayusculas. Gótico o moderno?

Visitar su sitio web para conocer a qué se dedica: esculturas, vidrieras, tatuajes, fotografias, etc.
Imprescindible.

viernes, 3 de octubre de 2008

2001: Una odisea en el espacio. 40 años.

Esta pelicula 'grandiosa' producida y dirigida por Stanley Kubrick, el genio... cumple los 40... IMPRESCINDIBLE VERLA

El argumento basado en un relato corto de Arthur C. Clarke, "The Sentinel", El Centinela.
En cuanto a la novela homónima de Clarke, surgió de la película y fue a su vez el origen de la saga.

Sus efectos especiales fueron muy avanzados, y la película ganó un Oscar por ello.

La banda sonora es muy interesante, con música de Richard Strauss (la introducción de Así habló Zaratustra), Johann Strauss hijo y György Ligeti. Alex North compuso una gran obra musical para la película, pero Stanley Kubrick no la incluyó en ésta y, coincidiendo con el 25° aniversario de la película, salió a la luz de la mano de Jerry Goldsmith, convirtiéndose en una banda sonora de leyenda.

El nombre del ordenador de la nave espacial, "HAL 9000", significa en la película "Heuristic ALgorithmic Computer" (Ordenador de algoritmos heurísticos) y "Daisy" fue la primera canción interpretada por una computadora no-mecánica.

Carecía de créditos al inicio de la película, algo absolutamente inusual en la época de su estreno.

"2001 es una experiencia no verbal: de dos horas y 19 minutos de película, sólo hay un poco menos de 40 minutos de diálogo. Traté de crear una experiencia visual que trascendiera las limitaciones del lenguaje y penetrara directamente en el subconsciente con su carga emotiva y filosófica. Quise que la película fuera una experiencia intensamente subjetiva que alcanzara al espectador a un nivel interno de conciencia como lo hace la música. "
Stanley Kubrick

Visitar éste sitio kubrick2001.com para una experiencia espacial!!! si tenéis tiempo-espacio... Más allá del infinito.

Lo importante no es el continente, sino EL CONTENIDO.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

LA VENIDA DE CARLOS

Foto bebes buceandoFELICIDADES PAPÁS!!!

Alicia y Jesús ya no están solos... Después de los nueve meses de buceo interno, CARLOS ve la luz!!!

Pronto nos vemos por Málaga y... sacaremos ¿a comer pescadito? a la nueva estrella del Rock!!!

... o quizás decida ser bailarín como tú Deims'?!

jueves, 17 de julio de 2008

Radiohead - House of Cards

Para 'los creativos' con tiempo libre, ahí están Radiohead brindando la oportunidad de experimentar con 'la tecnología de datos'.

En éste sitio nos dejan ver, descargar, investigar los datos de su vídeo de "House of cards"... Hecho a base de plotters 3D, scaners, láser, distancias... (sin cámara ni luz!!)... y si queremos después, compartir los resultados de nuestros experimentos aquí, en su canal.

lunes, 23 de junio de 2008

Jano, Juan, el bautismo y etc.

Juan bautista por Leonardo da VinciEl sol alcanza su máximo apogeo en la noche del 24 de Junio (hemisferio norte) y en muchos lugares se celebra la fiesta de 'san Juan Bautista'.


La iglesia católica sustituyó las fiestas paganas del agua en el solsticio de verano por la celebración 'del nacimiento' de 'Juan bautista'... (en realidad no debería festejarse porque el dies natalis de los santos siempre fue el de su muerte)

Hablemos de Jano, el dios romano de las dos caras, el protector de 'las puertas'. El dios del principio y del fin del ciclo anual... (January=Enero)...
Una cara podría ser representada por Juan Bautista como 'la puerta astral visible'/Coincide con el signo de Cáncer llamado "la puerta de los hombres". (la puerta que cruzaban las almas' al salir de la encarnación' y entrar en la inmortalidad')

La otra cara de Jano podría estar representada por san Juan Evangelista. La iglesia católica tambien sustituyó la fiesta pagana de Jano -solsticio de invierno- por la celebración del nacimiento de Juan evangelista... que sería como 'la puerta astral oculta'/bajo el signo Capricornio llamado "la puerta de los dioses".

Parece una vez más que el juego de palabras y símbolos o mitos no acaba, sino que ¿va transformándose con el tiempo, en distintos lugares?... En las fiestas griegas dedicadas al dios Apolo, que se celebraban en el solsticio de verano, se encendían grandes hogueras . Los romanos, dedicaron a la diosa de la guerra Minerva, unas fiestas con fuegos, existiendo la costumbre de saltar tres veces sobre las llamas... Entre los bereberes de África del norte (Marruecos y Argelia) se encienden el 24 de junio, durante la fiesta llamada Ansara, hogueras que producen un denso humo, considerado protector de los campos cultivados... Desde tiempos ancestrales los pueblos de la costa mediterránea celebran la llegada del solsticio de verano en torno a hogueras purificadoras. En Alicante el rito del fuego perduró a través de los siglos como una festividad agrícola...

¿Y el rito del bautismo?... parece que viene de la vieja ciudad suméria Eridú, del dios del agua, 'Ea'=dios de la casa del agua, también llamado Oannes, que en griego es Ioannes, en latín Johannes, en hebreo Yohanan, en inglés John... JUAN. ¿es Juan el dios del agua?

Juan 'nace' de una mujer vieja, estéril, cuando el sol empieza a menguar... (La tradición religiosa dice que se encendieron hogueras para anunciar a los parientes y amigos la noticia de su nacimiento)
Jesús 'nace' seis meses después, de una mujer joven, no fecundada, cuando el sol empieza a crecer otra vez... (coincidiendo la celebración de su 'nacimiento' con otra fiesta pagana, 'del Sol '. (Mithra) el 25 de Diciembre!...)
Historias reflejadas¿?...

En Eulisis los iniciados se purificaban ritualmente en el mar...
En el bautismo había tres acciones simbólicas: entrar en el agua, la muerte; la inmersión representaría la sepultura y salir del agua la resurrección...
Pero 'la purificación por el bautismo' no la efectuaba sólo el agua, también el aire y el fuego..."viajar a través de todos los elementos"... Juan el agua, Jesús el aire y el fuego.

Del bautismo, la 'purificación'con agua... al fuego de las hogueras...

...Ya en los Textos de las Pirámides el faraón era objeto de un bautismo ceremonial antes de que tuviera lugar su nacimiento ritual como encarnación de Osiris (el sol) ... (El sol también representaba a Jesús y casualidad! en Alejandría, el nacimiento de Osiris como Eón se celebraba el 6 de Enero!!)

...Sumerjamonos en agua de mar o saltemos sobre las hogueras, demos la bienvenida a un nuevo ciclo... purificados!? O simplemente durmamos y despertemos, ya es verano'!!!

"La vida es, según Paracelso, un proceso de combustión"..."si digo que no puedo arder es como si digo que no puedo vivir..."
(W.Pagel. -Paracelsus and the Neoplatonic and Gnostic Tradition-, 1969)

"No se puede transmutar una cosa en otra de diferente naturaleza si antes no ha sido reducida a ceniza..."
(Anónimo. -Nodo Sophico Enodato, 1639)

jueves, 8 de mayo de 2008

Abracadabra

Abracadabra
Aparece escrita por primera vez en el S.II, en el libro Res reconditae, del médico romano Quintus Sammonicus Serenus (autor del poema médico: "De medicina praecepta")

Utilizaron ésta -formula- hasta la Edad Media para curar fiebres y otras molestias. (escribían la formula sobre un pergamino virgen, se introducía en un amuleto y se colgaba al cuello del 'paciente')

"HABERAHACAADBEREHA"
Deriva de una de las lenguas semíticas, aunque nadie puede decir con seguridad de cual. Existen por tanto varios significados dependiendo de la traducción...

"Que pase como está dicho"
"Que las cosas dichas cobren vida"
"Yo creo como hablo"
"Iré creando conforme hable"
"Envía tu fuego hasta el final" //
...El fuego siempre se consideró algo sagrado, positivo, purificador... (no tuvo connotaciones negativas hasta que se relacionó con 'el infierno')//

En el hebreo no se escriben las vocales, por lo que la formula se escribiría con 9 letras en 9 líneas:

Empezando por la H=HA=Aleph=A (el origen) hasta descender progresivamente hasta la misma H.
HBR HCD BRH
HBR HCD BR
HBR HCD B
HBR HCD
HBR HC
HBR H
HBR
HB
H

Hay que imaginar éste talismán como un embudo a cuyo alrededor la danza espiral de las letras desemboca en un torbellino que atrapa y concentra en su extremidad las fuerzas del "espacio-tiempo superior"... Se pretendía captar las energías del cielo y hacerlas descender hasta los hombres.

La fuerza de las palabras... me acuerdo de 'ese dios' que según hablaba iba creando...
(en 7 días?!!) ...

la fuerza de los números ?!!

viernes, 22 de febrero de 2008

Nacerá una Estrella

portada bebePróximamente en Málaga nacerá quizás una nueva estrella del rock?!! o quizás una bailarina? Ya veremos!! FELICIDADES ALICIA Y JESÚS!! Cuidaros mucho... En septiembre haremos una nueva portada... en el 'Hola'?

jueves, 21 de febrero de 2008

Camilo Sesto - amor, amar

Ahi estaba D. Camilo, con sus pantalones brillantes y ese pedazo de cinturón!!! Recuerdos de niñez...

Su página no tiene desperdicio'!! (¿Mirar sus pinturas?)

jueves, 14 de febrero de 2008

Letras - Palabras

Unas letras, unas palabras, algún sentido¿?

¿Es la desgracia fuente de solidaridad y de unión, mientras que la felicidad divide?
¿Es en el recuerdo del sufrimiento vivido en común donde residen la cohesión y la fuerza de un grupo?
  • SIMPATIA procede de 'sun pathein' = 'sufrir con'
  • COMPASION procede de 'cum patior' ='sufrir con'
La Homeoestasia es el equilibrio entre le medio interior y el medio exterior. La capacidad de autoregulación de nuestros organos respecto a las coacciones externas. Nuestras celulas aprenden? Cuanto más hostil es el medio, más 'obligamos' a nuestras celulas a desarrollar talentos desconocidos? (dicen que el rey Mitriades entrenó su cuerpo para soportar el arsenico)
Dualidad (genesis)
BERECHIT= 'en el comienzo'
la primera silaba BER= 'lo que ha sido dado a la luz'
La letra B (se pronuncia beth' y se representa como un cuadrado abierto con un punto dentro' que simboliza la matriz que encierra el huevo, punto destinado a 'dar a luz') B representa la dualidad del mundo.
A es la unidad original, B la emanación, la proyección de esa unidad. B es el otro'.
Salidos del UNO somos en DOS. Salidos del A somos en B.
Vivimos en un mundo de dualidad, en la nostalgia y la busqueda de la UNIDAD: el ALEPH (A='H' se pronuncia 'Ha') el punto de donde todo ha partido.

Vitriolo (ácido sulfúrico) (sulfatos cuyos cristales son semejantes al 'vidrio' de ahí el nombre'?)
(daemon)
Esta palabra se formó apartir de las primeras letras de la formula de base' de la antigüedad:
V.I.T.R.I.O.L.=Visita interiora terrae rectificando oculteum lapidem=
Visita el interior de la tierra y rectificandote encontrarás la piedra escondida.
¿que somos?
71% agua 18%carbono 4% nitrogeno 2%calcio 2% fosforo 1% potasio 0.5% azufre 0.5% sodio 0.4% cloro... oligoelementos diversos como manganeso, cinc, cobre, yodo, niquel, magnesio, bromo, fluor y silicio... y cobalto, aluminio, vanadio, plomo, estaño, titanio, boro...
Esto somos nosotros', materiales que provienen de la combustión de las estrellas.
Moleculas, atomos, particulas, quarks, 'vacio' unido por fuerzas electromgnéticas, gravitacionales y electrónicas...

jueves, 26 de julio de 2007

Inventos, gracias!!

clips
Los 'clip', ese bucle de alambre para sujetar varios papeles sin dañarlos... Lo patentó el noruego Johann Vaaler en Alemania en 1900.





maquina de sumar
La 'máquina de sumar' la construyó (con 19 años de edad!) el francés Blaise Pascal en 1642. Funcionaba con un engranaje de ruedas dentadas como contadores.


...300 años después, 1942, un profesor y un alumno de la Universidad de Iowa construyen la primera 'calculadora electrónica digital automática', 'la computadora Atanasoff-Berry'.
En 1944 'la calculadora digital': 'Mark I' de H. Aiken (prof. de la Universidad de Harvard). De 1950 a 1965 se desarrollaron las computadoras... y los ordenadores... Y por fin en la calle:
La 'calculadora de bolsillo'!!! Texas Instruments, en 1971 logró concentrar los circuitos electrónicos necesarios para una calculadora en un solo CHIP (o pastilla de silicio).



La 'aspirina'. Desarrollada por el aleman Felix Hoffman,
Procedía del ácido salicílico obtenido, en principio, de la corteza del sauce.
En 1899 la compañía Bayer, donde trabajaba Félix, la sintetizó
'quimicamente' para su uso comercial.



'Acondicionamiento de aire'. En el s.XIX hacían pasar aire sobre hielo. En 1880 el Madison Square de N.Y. gastaba 4 toneladas de hielo cada tarde!!
Fue el estadounidense Willis H. Carrier quien en 1902 patentó su maquina, que saturaba de agua el aire, controlando así su temperatura y humedad. En 1906 Stuart Crawer añadió 'el filtro' contra el polvo para usarlo en fabricas textiles, y ahí surgió el termino: 'aire acondicionado'.



'La cremallera' en 1891 Whitcomb Judson,
inventó un cierre para zapatos con ganchos y orificios... y en 1906 Gideon Sundback (empleado de Judson) fabricó un cierre con
dientes de metal que se trababan mediante un pasador. Se comercializó en 1913 gracias a una máquina que troquelaba los dientes.



'Las escaleras mecánicas'...La primera (con acceso y salida laterales) se instaló en 1894 en un muelle de Coney Island como diversión' y fue diseñada por el neoyorquino Jesse W.Reno. En 1920 la compañía Otis (compra Reno) y comercializa la escalera mecánica (con pasamanos móvil y accesos y salidas frontales).



'La olla exprés' o 'nuevo digestor de alimentos' lo desarrolló el francés Denis Papin en 1679. Pasó desapercibida hasta 1807 cuando se utilizó para cocer y producir 'alimentos enlatados'. Todas se hacían de hierro hasta 1905 que empezaron a hacerse de aluminio.



vaqueros levis

'Los pantalones vaqueros' En 1874 Jacob Davis y Levi Strauss de San Francisco patentaron un método 'para reforzar las esquinas de los bolsillos de la ropa y evitar que se rasgaran'. Emplearon una tela de cruzadillo de algodón italiana (genovesa)(en España se llama azul de Vergara o azul Mahón) y una tela de dril. Su 'resistencia' (no sólo física) está demostrada.



'Los plásticos'¿?!!
La palabra procede del griego y significa 'dar forma'.
Son una sustancia de 'moléculas de cadena larga'...(cadenas de decenas de miles de átomos de carbono... o de silicio y oxigeno... enlazadas entre sí).
En 1862 Alexander Parkes modificó el nitrato de celulosa, haciéndolo maleable; llamó a la sustancia resultante: 'parkesine', un producto artificial, pero no sintético (ya que derivaba de una sustancia natural)
En 1869 desarrollan otro plástico similar, lo llaman:'celuloide'. Material que G.Eastman adoptó como base para la fabricación de 'la película fotográfica flexible' en 1889.
En 1909 el belga Leo Backeland inventó 'la baquelita'. Siendo éste SI un producto químico fabricado por el hombre. (sintético). Fué el primer plástico resistente al calor, aislante de la electricidad y moldeable.
En 1920 Hermann Staudinger expuso el concepto de las moléculas ultragrandes o polímeros y sugirió como podían formarse... El interés por los materiales plásticos coincidió con la expansión de la industria química.
En 1927 los alemanes inventaron el primer 'caucho sintético buna'.
En 1931 'el plexiglás' (parecido al cristal pero resistente) y W.H.Carothers consigue el 'neopreno' .
En 1935 'el nylon'(poliamida)-(distinto del 'rayon' de la celulosa)...
Luego más y más: polietileno, metacrilatos, poliésteres (fibra de vidrio)...
En 1942 'las siliconas' liquidas y solidas...
Y el perspex, los cpv (polivinilos), el dacrón, la formica...
A finales de la década de 1970 los científicos hallaron la manera de crear plásticos capaces de conducir electrones.
En los 80 lograron deducir cómo el plástico podía conducir electrones, alterando las propiedades físicas y químicas en lugares muy específicos.
Ahora científicos de la Universidad de Cambridge han comenzado a investigar con polietilenos y polímeros para desarrollar nuevos chips (de plástico) que puedan aplicarse a la industria informática. Los chips actuales fabricados con silicio, quizás puedan sustituirse, se revolucionarían así el mercado de los microchips y los procesadores. (el plástico es mucho más barato que el silicio)
La Plastic logic estudia lanzar un prototipo en verano... (mirar tambien en su web los libros, la prensa 'del futuro'?... Yo me quedo con el papel... ¿o no?) (PlasticLogic' es una empresa creada por el laboratorio Cavendish de la universidad de Cambridge. El Cavendish fue creado en 1874 como laboratorio de física de la Universidad y fue uno de los primeros laboratorios docentes de Inglaterra.)

¿El problema del plástico? para su producción se depende principalmente del petróleo...Y la contaminación...
y 'El reciclaje'!!


Y el candidato a sustituir al petróleo es el cáñamo?!!, utilizable para todos los usos petroquímicos, además es 100% biodegradable y altamente reciclable... (por no hablar de otras cuestiones favorables bien sabidas')

miércoles, 27 de junio de 2007

Cumplir años ¿?

Según la tribu de 'Los auténticos' (australianos) 'el paso del tiempo cumple el proposito de permitir a las personas que se vuelvan mejores, que expresen más y mejor su propio ser... si eres mejor persona este año que el anterior, y sólo tú lo sabes con seguridad, debes ser tú quien convoque la fiesta...'

Otros, ('los mutantes' occidentales) tienen la costumbre de celebrar cada año una fiesta en la fecha en la que nacen, 'la fiesta de cumpleaños': un año más... (como si se tratase de alcanzar un record de longevidad')

Pero la edad cronológica no tiene por qué coincidir con la edad biológica de cada persona. En las actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, se sugiere que la percepción de estar estresado puede agregar años genéticos a la edad biológica de una persona.
¿Tendríamos que averiguar que años genéticos tenemos para celebrar 'la fiesta'?

Y digo yo, de momento, está prohibida la clonación reproductiva o experimental de seres humanos en muchos paises (España por ejemplo)... pero qué pasaría si eso cambiase y empezaran a nacer clones ¿? ¿Tambien harán su fiesta de cumpleaños?

La paradoja del cumpleaños establece que si hay 23 personas reunidas, hay una probabilidad del 50,7% de que al menos dos personas de ellas cumplan años el mismo día.
Para 60 o más personas la probabilidad es mayor del 99%. Obviamente es del 100% para 367 personas (teniendo en cuenta los años bisiestos).
En sentido estricto esto no es una paradoja ya que no es una contradicción lógica; es una paradoja en el sentido que es una verdad matemática que contradice la común intuición.
Mucha gente piensa que la probabilidad es mucho más baja, y que hacen falta muchas más personas para que se alcance la probabilidad del 50%.

Aprovecho para 'felicitar por su cumpleaños' a HELLOWEN, gran artista como ya sabeis. (ojo espiral) Y a Beatriz, allá en Edimburgo... el 29/6

miércoles, 16 de mayo de 2007

San Isidro y Parálisis

cuadro de Goya

Anoche vímos 'desde lo alto del parque San Isidro' el paisaje que hacia 1.788 pintó el genial Goya en "La pradera de San Isidro". Aunque ya no es el mismo paisaje, (Madrid ya NO es una huerta) algúnas cosas siguen en el mismo sitio! (el Palacio Real, S.Francisco el grande...)

'La feria' continúa año tras año en esos 'Carabancheles'... Salir a pasear por allí entre el polvo y la aglomeracion de visitantes... el olor a entresijos, gallinejas, morcillas... Kebabs', hambuerguesas... el sonido de fondo... de 'los sorteos' con boletos... algún chotis... o un New York' de Frank Sinatra en un puesto de whisky DYC a 3 euros... tiene un encanto (decadente quizas) extraño.

Me asombra que 'la tradición' siga presente en nuestras vidas 'de ciudad'.
Al parecer San Isidro' ( de Isidoro) es patrón de Madrid desde 1.212. Tras su muerte en 1.172 fué canonizado en 1.624!! Eso si que es lentitud en 'los tramites'... en 1.752 tambien su esposa Maria Toribia es proclamada' Santa' ... Maria de la Cabeza... (nombre de la calle que veo por mi ventana)

No puedo evitar recordar con cariño y una sonrisa maliciosa... esa cancion de Paralisis Permanente (como me gustaba Eduardo! descanse en paz'...) " Quiero ser santa! quiero ser beata!... quiero que cuando me muera, mi cuerpo quede incorrupto y que todos los que me vean, se queden muertos... DEL SUSTO!!!! ")

jueves, 29 de marzo de 2007

COLORES, AZUL (Kandisnsky)

stars de kandinsky 1922El azul
Desarrolla un movimiento concéntrico , como un caracol que se esconde en su concha, que se aleja del espectador.
La tendencia del azul hacia la profundidad, es tan grande que precisamente en esos tonos es en los que adquiere mayor intensidad y fuerza interior.
Cuanto más profundo es el azul, más poderosa es su atracción sobre el hombre.
El azul claro corresponde a una flauta,
el oscuro a un violoncelo
y el más oscuro a los maravillosos tonos del contrabajo.
El sonido del azul en una forma profunda y solemne se puede comparar al del órgano.

Wassilly Kandinsky
Uber das Geistige in der Kunsi

COLORES, ROJO (Kandinsky)

layers 1932 de kandinskyEl rojo.
Tal como se imagina, como color ilimitado y cálido tiene el efecto interior de un color vivo,
vital e inquieto.
Tiene ardor gracioso, esencialmente centrado en si mismo y poco extrovertido.
Es un signo de inmadurez viril.
El rojo tiene mayor valor corpóreo, puramente corpóreo, y suena a pura alegría juvenil,
como una muchacha joven fresca y pura.
Esta imagen se puede expresar musicalmente con los tonos altos, claros y vibrantes del violín.
Las mujeres jóvenes tienen una predilección por este color,
que solo se intensifica al mezclarlo con el blanco.

Wassilly Kandinsky
Uber das Geistige in der kunsi