No todo es liso en la vida
No todo es liso en la vida
Entrevista de Eduard Punset a Benoît Mandelbrot
No todo es liso en la vida
Entrevista de Eduard Punset a Benoît Mandelbrot
By
BEORNOTBE
el
5/08/2010 10:16:00 p. m.
1 comentarios
Temas:
general,
rarezas
By
BEORNOTBE
el
12/24/2009 10:00:00 a. m.
0
comentarios
Temas:
general,
music,
videosmusic
FELICIDADES PAPÁS!!!
Alicia y Jesús ya no están solos... Después de los nueve meses de buceo interno, CARLOS ve la luz!!!
Pronto nos vemos por Málaga y... sacaremos ¿a comer pescadito? a la nueva estrella del Rock!!!
... o quizás decida ser bailarín como tú Deims'?!
By
BEORNOTBE
el
9/24/2008 01:26:00 p. m.
0
comentarios
Temas:
general,
rarezas
...300 años después, 1942, un profesor y un alumno de la Universidad de Iowa construyen la primera 'calculadora electrónica digital automática', 'la computadora Atanasoff-Berry'.
En 1944 'la calculadora digital': 'Mark I' de H. Aiken (prof. de la Universidad de Harvard). De 1950 a 1965 se desarrollaron las computadoras... y los ordenadores... Y por fin en la calle:
La 'calculadora de bolsillo'!!! Texas Instruments, en 1971 logró concentrar los circuitos electrónicos necesarios para una calculadora en un solo CHIP (o pastilla de silicio).
La 'aspirina'. Desarrollada por el aleman Felix Hoffman,
Procedía del ácido salicílico obtenido, en principio, de la corteza del sauce.
En 1899 la compañía Bayer, donde trabajaba Félix, la sintetizó
'quimicamente' para su uso comercial.
'Acondicionamiento de aire'. En el s.XIX hacían pasar aire sobre hielo. En 1880 el Madison Square de N.Y. gastaba 4 toneladas de hielo cada tarde!!
Fue el estadounidense Willis H. Carrier quien en 1902 patentó su maquina, que saturaba de agua el aire, controlando así su temperatura y humedad. En 1906 Stuart Crawer añadió 'el filtro' contra el polvo para usarlo en fabricas textiles, y ahí surgió el termino: 'aire acondicionado'.
'La cremallera' en 1891 Whitcomb Judson,
inventó un cierre para zapatos con ganchos y orificios... y en 1906 Gideon Sundback (empleado de Judson) fabricó un cierre con
dientes de metal que se trababan mediante un pasador. Se comercializó en 1913 gracias a una máquina que troquelaba los dientes.
'Las escaleras mecánicas'...La primera (con acceso y salida laterales) se instaló en 1894 en un muelle de Coney Island como diversión' y fue diseñada por el neoyorquino Jesse W.Reno. En 1920 la compañía Otis (compra Reno) y comercializa la escalera mecánica (con pasamanos móvil y accesos y salidas frontales).
'La olla exprés' o 'nuevo digestor de alimentos' lo desarrolló el francés Denis Papin en 1679. Pasó desapercibida hasta 1807 cuando se utilizó para cocer y producir 'alimentos enlatados'. Todas se hacían de hierro hasta 1905 que empezaron a hacerse de aluminio.
'Los pantalones vaqueros' En 1874 Jacob Davis y Levi Strauss de San Francisco patentaron un método 'para reforzar las esquinas de los bolsillos de la ropa y evitar que se rasgaran'. Emplearon una tela de cruzadillo de algodón italiana (genovesa)(en España se llama azul de Vergara o azul Mahón) y una tela de dril. Su 'resistencia' (no sólo física) está demostrada.
'Los plásticos'¿?!!
La palabra procede del griego y significa 'dar forma'.
Son una sustancia de 'moléculas de cadena larga'...(cadenas de decenas de miles de átomos de carbono... o de silicio y oxigeno... enlazadas entre sí).
En 1862 Alexander Parkes modificó el nitrato de celulosa, haciéndolo maleable; llamó a la sustancia resultante: 'parkesine', un producto artificial, pero no sintético (ya que derivaba de una sustancia natural)
En 1869 desarrollan otro plástico similar, lo llaman:'celuloide'. Material que G.Eastman adoptó como base para la fabricación de 'la película fotográfica flexible' en 1889.
En 1909 el belga Leo Backeland inventó 'la baquelita'. Siendo éste SI un producto químico fabricado por el hombre. (sintético). Fué el primer plástico resistente al calor, aislante de la electricidad y moldeable.
En 1920 Hermann Staudinger expuso el concepto de las moléculas ultragrandes o polímeros y sugirió como podían formarse... El interés por los materiales plásticos coincidió con la expansión de la industria química.
En 1927 los alemanes inventaron el primer 'caucho sintético buna'.
En 1931 'el plexiglás' (parecido al cristal pero resistente) y W.H.Carothers consigue el 'neopreno' .
En 1935 'el nylon'(poliamida)-(distinto del 'rayon' de la celulosa)...
Luego más y más: polietileno, metacrilatos, poliésteres (fibra de vidrio)...
En 1942 'las siliconas' liquidas y solidas...
Y el perspex, los cpv (polivinilos), el dacrón, la formica...
A finales de la década de 1970 los científicos hallaron la manera de crear plásticos capaces de conducir electrones.
En los 80 lograron deducir cómo el plástico podía conducir electrones, alterando las propiedades físicas y químicas en lugares muy específicos.
Ahora científicos de la Universidad de Cambridge han comenzado a investigar con polietilenos y polímeros para desarrollar nuevos chips (de plástico) que puedan aplicarse a la industria informática. Los chips actuales fabricados con silicio, quizás puedan sustituirse, se revolucionarían así el mercado de los microchips y los procesadores. (el plástico es mucho más barato que el silicio)
La Plastic logic estudia lanzar un prototipo en verano... (mirar tambien en su web los libros, la prensa 'del futuro'?... Yo me quedo con el papel... ¿o no?) (PlasticLogic' es una empresa creada por el laboratorio Cavendish de la universidad de Cambridge. El Cavendish fue creado en 1874 como laboratorio de física de la Universidad y fue uno de los primeros laboratorios docentes de Inglaterra.)
¿El problema del plástico? para su producción se depende principalmente del petróleo...Y la contaminación...
y 'El reciclaje'!!
Y el candidato a sustituir al petróleo es el cáñamo?!!, utilizable para todos los usos petroquímicos, además es 100% biodegradable y altamente reciclable... (por no hablar de otras cuestiones favorables bien sabidas')
By
BEORNOTBE
el
7/26/2007 04:42:00 p. m.
0
comentarios
Temas:
general,
Historia y Técnica,
rarezas
Alan Ball escribió 'Six Feet Under: Better Living Through Death' en 2003. Y llevó la serie desde el 2001 al 2005.
Mirar la pagina de la HBO official, genial.
By
BEORNOTBE
el
7/02/2007 01:02:00 p. m.
1 comentarios
Temas:
cine,
general
By
BEORNOTBE
el
2/02/2007 02:40:00 p. m.
0
comentarios
Temas:
arte,
general
GNOTI SEAUTON or TO WISH IMPOSSIBLE THINGS
"LA FICCION es la verdad que se encuentra dentro de la mentira y la verdad de esa ficción es muy sencilla: la magia existe". Stephen King